Cómo mejorar el aislamiento acústico de oficinas, locales y viviendas con materiales profesionales

aislamiento acústico de oficinas locales y viviendas

El aislamiento acústico de oficinas, locales y viviendas es un aspecto fundamental en cualquier proyecto de construcción o reforma. Ya sea para garantizar el confort en el hogar, evitar molestias en un entorno profesional o mejorar la experiencia del cliente en un local comercial, contar con materiales de calidad es clave para conseguir un entorno más silencioso, eficiente y habitable.

En este artículo te explicamos por qué es tan importante el aislamiento acústico, qué materiales profesionales existen en el mercado y cómo podemos ayudarte desde Distriser Aragón, expertos en distribución de materiales de construcción en Zaragoza.

¿Por qué es tan importante el aislamiento acústico?

La contaminación acústica afecta directamente a nuestra calidad de vida. En oficinas genera estrés, falta de concentración y baja productividad. En viviendas, influye en el descanso, la convivencia y la salud mental. Y en locales comerciales, puede afectar a la experiencia del cliente, a la intimidad o incluso al cumplimiento de la normativa.

aislamiento acústico de oficinas locales y viviendas

Implementar un buen sistema de aislamiento acústico mejora:

  • El confort y bienestar de las personas.
  • El cumplimiento de normativas técnicas.
  • La eficiencia térmica (muchos materiales también actúan como aislantes térmicos).
  • La valorización de los inmuebles.

Principales materiales para el aislamiento acústico de oficinas, locales y viviendas

1. Placas de yeso laminado con propiedades acústicas

Sistemas como Placo® Phonique o Knauf Silentboard están diseñados para reducir considerablemente el paso del sonido entre estancias. Son ideales para tabiques, trasdosados y techos en viviendas y oficinas.

2. Paneles absorbentes de techo

Usados principalmente en oficinas, restaurantes o aulas, estos paneles reducen la reverberación del sonido. En Distriser Aragón trabajamos con marcas como Rockfon o Ecophon, especialistas en techos desmontables acústicos.

3. Lana mineral o lana de roca

Este material se instala en el interior de tabiques y falsos techos.

aislamiento acústico de oficinas locales y viviendas

Es una opción económica y muy eficaz para reducir el ruido aéreo y de impacto.

4. Espumas acústicas y paneles fonoabsorbentes

Son muy habituales en estudios de grabación, locales de ensayo o salas de reuniones. Se instalan directamente sobre la pared o el techo y ayudan a controlar la propagación del sonido.

5. Suelos flotantes y bases aislantes

Para evitar ruidos por impacto (pasos, caídas de objetos, movimiento de muebles…), el uso de láminas elastoméricas o polietileno reticulado bajo el pavimento es una gran solución.

¿Cómo elegir el material adecuado para cada espacio?

La elección del sistema de aislamiento depende de:

  • Tipo de ruido (aéreo, impacto, estructural).
  • Ubicación y uso del espacio.
  • Normativas técnicas (por ejemplo, en locales).
  • Presupuesto disponible.

En Distriser Aragón no solo te ofrecemos materiales, también te asesoramos de forma personalizada para que elijas la mejor solución para tu proyecto.

Ventajas de comprar tus materiales acústicos en Distriser Aragón

  • Amplio stock de marcas especializadas.
  • Asesoramiento técnico profesional.
  • Entrega rápida en obra.
  • Nave de más de 2.000 m2 y zona exterior de 2.500 m2 en Zaragoza.
  • Trato cercano y experiencia con clientes profesionales.

H2: Casos prácticos: proyectos con aislamiento acústico

  • Reforma de oficinas con techos Rockfon.
  • Acondicionamiento acústico en aulas escolares.
  • Viviendas con trasdosados con lana de roca.
  • Clínicas con aislamiento de salas mediante placas técnicas.

En todos estos casos, Distriser Aragón ha suministrado los materiales adecuados según cada necesidad específica, cumpliendo con normativas y plazos de entrega.

Si necesitas mejorar el aislamiento acústico de oficinas, locales o viviendas, contacta con nuestro equipo. Estaremos encantados de estudiar tu caso y ofrecerte una solución eficaz, ajustada a tu presupuesto y tipo de espacio.

Puedes visitarnos en nuestras instalaciones en Zaragoza o contactarnos por teléfono o email. ¡Te esperamos!

Datos de Contacto:

Distriser Aragón
Calle de la Isla de Ibiza, nave 2, 50014 Zaragoza
Teléfono: 976 470 130
Email: distriser@distriseraragon.es
Web: www.distriseraragon.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulte nuestra política de privacidad